Mercado Antigua Guatemala
Improvisando materiales locales
El mercado de Antigua Guatemala es un lugar donde se puede encontrar un poco de todo, es un laberinto que si uno no conoce se pierde adentro. A nosotros nos gusta trabajar con artesanos locales, y utilizando materiales locales, es por eso que fuimos al mercado. Ahí compramos unas cubetas metálicas para colgar plantas, pitas de lazo blanca y cuerdas de vinil pvc para el armado del mobiliario.
Entramado Techo Tunel Gráfico
Armando el diseño del Rest. Patatafrites
Le llamamos "Túnel Gráfico" al pasillo de las escaleras del restaurante de Patatafrites en la Antigua Guatemala. La idea principal fue de captar la atención de la gente al entrar al lugar y que este pasillo te invitara a subir al restaurante. Lo materializamos con un entramado hecho de pitas de lazo blancas, negras y amarillas (colores del logo) las cuales compramos en el mercado de la Antigua.
Arte Gráfico dentro del Diseño de Patatafrites
Artista Gabriel Granadino de El Salvador
La marca del Restaurante PATATAFRITES es muy divertida. Además que el local es de dos pisos y las mesas están en el segundo piso. Así que pensamos en crea un "túnel gráfico", donde la se pudiera contar la historia del restaurante de manera divertida. Elegimos al mejor para el trabajo gráfico, el diseñador artístico Gabriel Granadino, el cual nos diseño una historieta muy original y única en toda Antigua Guatemala. Sin duda trabajamos armoniosamente y se puede ver en el resultado! Buena experiencia.
Sillas Colgantes Patatafrites
Armado de sillas
El lema del Restaurante Patatafrites es "Algo de toda la vida de manera divertida", de ahí viene la idea de crear algo que ha existido toda la vida pero de manera divertida. Es por eso que creamos este lugar que le llamamos el "greenhouse" en el cual las sillas son columpios, estos están colgados de una estructura metálica con un tensor metálico y las sillas son sillas tradicionales hechas de vinilo de pvc.
Resultado Final Restaurante El Lomo y la Aguja!
Todo principio tiene su fin...
Aquí les mostramos el primer recorrido virtual real del lugar. Este trabajo parece pequeño pero nos llevo bastante trabajo y obstáculos para construirlo, de igual manera lo realizamos con éxito. El resultado fue el esperado.
Terminando Restaurante El Lomo y la Aguja!
Abriendo las puertas
No hay nada mas emocionante que el momento de finalizar una historia. Este es el momento en el que se abrieron las puertas del Restaurante El Lomo y la Aguja que diseñamos en Centro Comercial Galerías en San Salvador.
Secuencia Construcción Restaurante El Lomo y la Aguja
Mostrando el Proceso
Nos gusta mostrarle a la gente lo que conlleva un trabajo, no siempre es el final lo que cuenta sin el proceso de su construcción. Además que nos gusta documentar cada parte de la obra, para tener un registro de todo lo que se va haciendo.
Trabajo = Pasión = Diversión
Cuando lo que haces te divierte....
Nosotros no vemos el trabajo únicamente como trabajo sino que lo vemos como un estilo de vida que elegimos y nos divierte. Cada proyecto que hacemos intentamos hacerlo como si fuera el último.
Antes vs Despues Laboratorio Nobs
Transformación de lugar abandonado a Laboratorio Moderno
No hay nada mejor que ver la transformación de principio a fin. Al recibir este local estaba totalmente abandonado y descuidado, tuvimos que demoler, re hacer todas las instalaciones y renovar la fachada. El objetivo principal del proyecto fue de crear un Laboratorio moderno, un lugar donde se percibiera y representara la elegancia y calidad de la empresa. Y logramos el objetivo.
Hormigonado Piso Laboratorio Nobs
Proceso
El piso de concreto es un material que nos gusta adaptar por su naturalidad estética y funcional. En este proyecto en particular fue un desafío ya que teníamos una planta con forma radial.
Lugar del Proyecto Cabaña 3´R
San Marcos de la Laguna, Atitlan, Guatemala
Atitlán es uno de lugares turísticos mas lindos de Guatemala, y tuvimos la oportunidad de trabajar en un proyecto sencillo pero interesante. Este proyecto es la Cabaña 3'R (reusa, recicla y reduce), el cual tenía como objetivo principal utilizar recursos disponibles y existentes de la zona y del cliente. Este vídeo muestra el lugar donde nos hospedamos, la ubicación de la cabaña se encontraba a unos metros detrás de esta increíble vista.
Armado Real Mueble Greek Yogurt
De lo digital a la Realidad
Aquí mostramos el proceso del armado del mueble para Greek Yogurt, prácticamente fue pensado para ser ensamblado con una pieza de madera macho y otra hembra. Todas las piezas fueron cortadas con CNC.
Greek Yogurt Despiece
Digitalizando las ideas
Este proyecto lo armamos con herramientas digitales, tanto de modelado para su fabricación. Utilizamos Rhinoceros para el modelado y diseño de todas las piezas con sus respectivos encastres. Y un una máquina CNC para cortar las 190 piezas de madera que conforma el mueble. Para mostrarle al cliente y a los trabajadores como sería el ensamble armamos esta pequeña animación con 3D Max.
Barrio Kensington
Parques y Ciudad
En este barrio se encuentra ubicado el proyecto que fuimos a realizar a Londres. Realmente un barrio único, sus jardines son muy característicos de la zona como también su arquitectura. Es un barrio que preservan lo antiguo, lo clásico y lo tradicional de Inglaterra.
London Ciudad del diseño
Recorriendo la ciudad
Londres es una ciudad emblemática a nivel mundial, y recorrerla fue algo maravilloso. Recorrimos distintos barrios tanto turísticos como no turísticos y de lo que mas nos llamo la atención en general fue la variedad de lugares que ofrece la ciudad para diferentes actividades y gustos de la gente. Pudimos recorrer bares, restaurantes, mercados y pubs con conceptos innovadores, sin duda Londres es una meca para el desarrollo de nuevos conceptos en la rama del diseño.
Comprando plantas para Jardín Vertical de Londres
Plantas y mas Plantas
El tema de la compra de plantas en Londres fue una odisea. Primero que no conocíamos un lugar donde comprar y tampoco disponíamos de transporte en ese preciso momento así que tuvimos que buscar proveedores mayoristas por internet y conseguimos este lugar en las afueras de Londres. Sin duda uno de los mejores viveros que hemos estado, un orden increíble y logramos conseguir muy buen precio y calidad en las plantas. Fue una experiencia muy divertida.
Mesa Ying Yang Real
Prototipo Mesa
Esta mesa fue pensada para una pareja joven, en primera instancia nos pidieron no utilizar madera así que planteamos como materialidad metal y concreto. El concepto de la mesa parte del Ying Yang, buscando el balance material estructural y armonioso.
Archiprix Workshop Presentación
Strelka Institute for Media, Architecture and Design
Después de un mes de trabajar en el workshop del Archiprix en Moscú los 6 grupos presentaron sus respectivas temáticas. Esta actividad se desarrolló en las facilidades de Strelka Institute for Media, Architecture and Design.
Entrevista Archiprix Moscú
Preguntas a los participantes del Evento
En esta entrevista se describe un poco de lo que son mis arquitectos favoritos y lo que me gustaría hacer como profesional. Siempre he tenido claro lo que quiero lograr y como lo quiero lograr. Eso se irá viendo reflejado en CAJArchitects en los próximos años.
Exposición Archiprix en el Museo MOCKBA
Proyecto "Flexible Urban Housing"
El Archiprix es una bienal de arquitectura que recibe los mejores proyectos de graduación de aproximadamente 300 universidades de todo el mundo. Nuestro proyecto "Flexible Urban Housing" fué elegido como representante de la Universidad de Palermo, Buenos Aires. Todos los proyectos fueron expuestos en el Museo de Arte de Moscú, "MOCKBA". Fue sin duda una de las experiencias mas enriquecedoras que hemos tenido ya que no solo conocimos a gente muy interesante sino que también pudimos ver un pantallaso global de lo que se esta planteando académicamente en todo el planeta.
What If Workshop Moscú Urban Planning
Strelka Institute for Media, Architecture and Design
Todos los participantes (mas de 300) que participaron en el Archiprix fueron invitados a realizar un taller en Moscú, lugar donde fue sede la actividad. Estuvieron presentes aproximadamente 90 personas de 50 países distintos, dieron 6 temas a trabajar en puntos focales de algunas problemática de Moscú. Cada tema fue desarrollado por grupos de 12 a 15 personas, y al final se realiza una presentación de las 6 temáticas ante un jurado. El workshop duró 1 mes.
Ciudad de Moscú
Amplias calles y largas caminatas.
Moscú no es una cuidad tan amigable para caminar, es demasiado extensa! En la zona que estuvimos que fue el centro de Moscú era muy lindo y habían grandes e interminables parques y avenidas. Puedo asimilar bastante la ciudad de Beijing con Moscu, en la importancia de los edificios gubernamentales, la cantidad de espacios públicos y grandes monumentos.
Pasarelas y Subterranos de Moscú
Caminar y caminar y caminar
Las caminatas en Moscú fueron bastante largas, pero algo muy particular de la ciudad son las pasarelas y los medios de transportes subterráneos. Existen pasarelas por todos lados que son para cruzar las anchas avenidas y calles, la mayoría de ellas son por debajo de la calle y en ella se generan ventas y de mas. Y los subterráneos son muy profundos, la ciudad esta pensada para sobrevivir bajo tierra algún gran ataque de guerra. Se supone que los subterráneos están conectados con facilidades secretas subterráneas.
Bunker 42
Bunker de Stalin
Uno de los temas que desarrollamos en el workshop del Archiprix fue "Secret Facilities" el cual nos tocó investigar de tema muy delicados y no obtuvimos casi nada de información pero si fuimos a este lugar que me pareció genial y muy representante de Rusia. El Bunker 42 fue un bunker de Stalin, no sé como describir la sensación de estar ahí, para comenzar la entrada es en una casa común, uno entra a la casa y no hay nada mas que un hueco para bajar al bunker. Bajamos 15 pisos en una escalera, y nos dieron un recorrido del lugar en el cual nos mostraron los cuartos de lanzamientos de misiles, salas de comando, salas de entretenimiento y un simulacro de aviso de bomba. Realmente una experiencia única.
China y sus Mega Desarrollos
Recorriendo showroom de venta
Trabajando en BIAD (Beijing Institute of Arhitecture and Design) tuvimos la oportunidad de trabajar e ir a visitar mega emprendimientos que se hacen en China. Este fue uno de ellos, se puede ver la escala de emprendimiento, son enormes, y así como estos habían muchísimos más en todo el país. Este en particular era estaba ubicado a 1 hora del centro de Beijing, era un barrio tipo "ingles", y mostraban a sus clientes los proyectos personalmente y en esta gran sala tipo "showroom" con lugares de estar, pantallas para ver las unidades y una gran maqueta.
Nuevas Ciudades Chinas
Están o no habitadas las nuevas ciudades?
Tiempo atrás de ir a China habíamos visto un documental de las famosas "Ghost Cities", y la verdad que no podía creerlo. Al estar allá pude conocer algunos lugares que asimilaba a este documental, no puedo afirmar con seguridad que estos lugares están deshabitados pero si son ciudades muy nuevas y se construyen a escala masiva y muy rápido! Podía ver en lugares grúas levantando mas de 50 edificios al mismo tiempo. Esta fue una experiencia que solo sucede en China.
Tai chi, Dancing and Beijing Smog
Las maravillas y no tan maravillas de Beijing
Siempre quise conocer un poco más la cultura China, me parece que tiene una historia como ninguna otra civilización de la humanidad. El haber estado ahí trabajando y viviendo por un determinado tiempo pude entender un poco mas de su cultura. Es un poco diferente a lo que me imaginaba, mi experiencia fue siempre positiva, pero la ciudad me impactó el tema de contaminación, no hay nada peor que no poder respirar aire limpio. Fuera de eso es una ciudad muy interesante y tradicional, fue increíble haber podido conocer edificios milenarios y podido trabajar en proyectos que se están desarrollando por este lado del mundo.
La Gran Muralla China
Vista desde Beijing
No podía faltar conocer esta maravilla de la ingeniería, pudimos recorrer un par de kilómetros de este lugar. Es difícil pensar como pudieron haber realizado semejante obra.
Concurso Guggenheim Helsinki
Proyecto con el equipo de BIAD en Beijing
Haber tenido la posibilidad de trabajar en China simplemente definió aún mas los objetivos como profesional. La experiencia fue muy enriquecedora. Tuvimos la oportunidad de trabajar en diferentes proyectos con gente de diferentes nacionalidades y formas de pensar el cual fue muy positivo para nuestra formación.
Shangai una Ciudad Multicultural
Recorriendo la ciudad
A diferencia de Beijing, Shangai es una ciudad mas abierta al mundo. Es una ciudad un poco mas amigable para el extranjero. Tuvimos la oportunidad de recorrer varios puntos de la ciudad, desde museos hasta edificios emblemáticos. Lo mas impactante fue ver el contraste entre lo "viejo" y lo "nuevo", pareciera como una película de ciencia ficción ya que a unos metros de un barrio tradicional chino se encuentra una de las torres mas altas del mundo algo único que solo se puede encontrar en ciudades como esta.
Shangai Urban Planning Museum
Cuando la ciudad es infinita
El museo de urbanismo de Shangai es un edificio de 3 pisos grandes, uno de ellos se encontraba esta maqueta, una maqueta interminable en escala de la ciudad. Me asustó y me impresionó la escala de ciudad, esa escala se repite en varia de las ciudades China.
Jardines Verticales de China
El verde sobrevive en la contaminación
La contaminación en el aire es un factor muy delicado en las ciudades Chinas, en varios arboles tenían inyectado un tipo de suero que los alimentaba para estar sanos. Aún así encontré estos jardines muy lindos, tanto interiores como exteriores. Siempre que viajamos y vemos jardines lo primero que hacemos e acercarnos e investigar quien lo hizo, como lo hizo y que sistema utilizaron. El jardín vertical que había en Shangai impactaba bastante la visual de la ciudad ya que tenia amenos 50 a 100 metros de largo al nivel del peatón.
◄
1 / 1
►